Otro aspecto interesante al respecto es el tamaño que presentan los territorios de los países en los mapas diseñados según la proyección de Mercator, que son los mapas más utilizados. Ellos reflejan de manera fiel los territorios cercanos al Ecuador, pero muy deformada a medida que se acerca a los polos. A quienes les interese el tema, les recomiendo una vuelta por acá. Saludos
Bueno, siempre he pensado que es una cuestión de acostumbramiento visual simplemente lo de los mapas. Recordemos que los primeros en trazar mapas fueron los europeos. Es una simple convención. A mi me gusta el mapa "al revés".
Si no fuera porque estamos demasiado acostumbrados a ver el sur abajo, diría que es más armónico así. Y vean qué linda queda Argentina (principalmente la Patagonia) arriba del todo.
¿Quién define qué está arriba y que está abajo? Esto es como la gravedad, todos estamos arriba. Punto, jejeje.
Un saludo, gracias por esta perspectiva del mundo. Mañana me reiré de los yanquis y los rusos que están allá abajo.
:o sisis es verdad digamos, el realmente novedoso mapa tendria a oceania en el centro... besos! excelente su blog! te linkeo ya en www.fotolog.com/pomada_chotolog
14 comments:
Esto me produjo distintas sensaciones y/o pensamientos:
-Me mareooooo!!!!!!!!!!
-¿Y si el norte fuera el sur?
No, no. Me gusta más del derecho...el mapa.
En otros asuntos, y sin querer, tocando el tema matemática; 100% de acuerdo: hay muchas cosas al revés en este mundo!!!!!!
se viene el cumple!!!!!!!!!!!!
Saludos!!!!!!!!!
Otro aspecto interesante al respecto es el tamaño que presentan los territorios de los países en los mapas diseñados según la proyección de Mercator, que son los mapas más utilizados. Ellos reflejan de manera fiel los territorios cercanos al Ecuador, pero muy deformada a medida que se acerca a los polos. A quienes les interese el tema, les recomiendo una vuelta por acá.
Saludos
por qué no?
sospecho que porque terminaríamos con la sangre en la cabeza como un murciélago, jaja.
ahí se ven!
Muy bueno tu blog..es interesante, muy buenos articulos..Te Felicito!
Bueno, siempre he pensado que es una cuestión de acostumbramiento visual simplemente lo de los mapas. Recordemos que los primeros en trazar mapas fueron los europeos. Es una simple convención. A mi me gusta el mapa "al revés".
Si no fuera porque estamos demasiado acostumbrados a ver el sur abajo, diría que es más armónico así. Y vean qué linda queda Argentina (principalmente la Patagonia) arriba del todo.
¿Quién define qué está arriba y que está abajo? Esto es como la gravedad, todos estamos arriba. Punto, jejeje.
Un saludo, gracias por esta perspectiva del mundo. Mañana me reiré de los yanquis y los rusos que están allá abajo.
Solicito permiso para no comentar aquello del mundo al revés...
Acceso otorgado.-
FELIZ CUMPLEAÑOS AMIGUETE!!!
Brindo desde aquí por ti y por nuestra amistad!!!
Nos vemos
fin!.-
Bachelet va a poner uno de esos en cada colegio...
Cristina tambien...
me gusta así.. lo que siempre quise en realidad es que argentina quedara a la izquierda del mapa...
Pará, pará amigo Cienfuegos;
¿Cristina????????
Noooooooooooooooooo!!!!!!!!!!!!!
te dejo un link re lindo.... y ahora que lo pienso, va para mi blog también
http://www.bifurcaciones.cl/003/reserva.htm
saludos
Viste lo que hiciste!!!!!!!!!???
Ahora nieva!!!!!!!!!
Ay! Dios mío!!!!!!!! habrase visto...
Sigue estando centrado en Europa.
:o
sisis es verdad
digamos, el realmente novedoso mapa tendria a oceania en el centro...
besos!
excelente su blog! te linkeo ya en
www.fotolog.com/pomada_chotolog
» Publicar un comentario